Dona ahora

3 errores que las familias inteligentes no cometen con relación al  dinero

¿Alguna vez ha cometido un error, pero has tenido problemas para admitirlo? No eres el único. El reconocido actor y gurú de de las artes marciales, Bruce Lee, dijo alguna vez que «los errores siempre se pueden perdonar si uno tiene el coraje de admitirlos». En otras palabras, los errores siempre sucederán, así que… ¡acéptalos! Pero lo importante es aprender de ellos y no repetirlos, y esto es especialmente importante cuando se trata de nuestras finanzas en familia.

A continuación, mencionamos algunos errores con relación al dinero que todos deberíamos hacer lo posible por evitar cometer:

  1. Confiar en alguien que no conoces.

Esto podría convertirse en un problema, pero especialmente cuando se trata de confiarle a alguien tu dinero. Si has perdido una inversión después de hacer un negocio o acuerdo con alguien, aprende la lección de siempre leer cuidadosamente los contratos de cualquier otra cosa que firmes. Y si no tienes el hábito de poner todo por escrito, recuerda que un apretón de mano no siempre es la mejor idea cuando se trata de dinero.

  1. No averiguar correctamente los detalles

Otro error común es creer en algo que es demasiado bueno para ser verdad. Lo cierto es que, si suena increíble, probablemente sea una trampa.
Hay una gran cantidad de personas que han creído en estafas que parecen muy convincentes, que los invitan a invertir y hacerse ricos rápidamente en negocios fraudulentos. Como resultado, estas personas han perdido grandes cantidades de dinero.

Por eso, es importante averiguar bien todos los detalles. La mayoría de las veces, estos fraudes y estafas se pueden investigar en línea, así que, antes de darle a alguien el dinero que tanto te ha costado ganar, averigua bien. Haz preguntas, consigue referencias, consulta al buró de negocios y comercio de tu localidad.

También te aconsejamos que adviertas a tus padres, si son mayores, que no den su información personal a nadie por teléfono ni en línea. Los estafadores saben que algunas personas mayores son más confiadas y podrían caer más fácilmente en sus trampas.

  1. Manejar tu vida sin un presupuesto

Muchas personas cometen el error de no tener un presupuesto, y terminan con problemas económicos. Desarrollar un presupuesto, y sujetarse a él de manera personal y profesional, te obliga a tomar decisiones bien pensadas sobre lo que quieres y lo que necesitas.

Una vez que comprendas cuánto estás gastando y en qué lo estás gastando, puedes tomar mejores decisiones. Por ejemplo, ¿tienes un presupuesto en cuanto al café que compras cada día? Esto podría sonar como algo tonto, pero un café con leche en alguna cafetería favorita puede costar alrededor de $1,000 al año. Si estás batallando económicamente, sería mejor que prepares tu propio café en la mañana. Lo mismo podría aplicarse a un sinnúmero de productos o servicios que podrías realizar tú mismo por tu cuenta.

El punto es que las familias inteligentes aprenden de sus errores y no los vuelven a repetir. Pero si cometes un error, no te sientas mal; simplemente revisa dónde te equivocaste y corrígelo. Dicen que las personas inteligentes aprenden de sus propios errores, pero las personas sabias también aprenden de los errores de los demás.

Donde está tu tesoro, allí estará también tu corazón“. Mateo 6:21

 

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Recursos y ministerios relacionados