Dona ahora

Criando hijos sabios en un mundo digital

Aunque a muchos no nos guste aceptarlo, nuestros hijos han nacido en un mundo digital. Esta es la realidad que les toca vivir, y como padres, nuestra tarea no es aislarlos por completo, sino guiarlos con sabiduría.

Si bien es importante establecer límites claros, también debemos equiparlos para que se conviertan en ciudadanos digitales responsables, conscientes y seguros.

Uno de los versículos más conocidos en cuanto a la crianza de nuestros hijos está en Proverbios 22:6, donde la Palabra de Dios nos dice: «Dirige a tus hijos por el camino correcto, y cuando sean mayores, no lo abandonarán». (NTV)

Y en estos tiempos, ese “camino correcto” también incluye aprender a vivir con la tecnología y manejarla sabiamente.

Lo cierto es que hoy criar hijos implica nuevos retos. No porque lo estemos haciendo peor que antes, sino porque el mundo ha cambiado… ¡y muy rápido!

Tal vez tus niños ya están usando las redes sociales, o quizás te están insistiendo constantemente para tener sus propias cuentas. O puede que aún no lo pidan, pero sabes que ese momento llegará pronto. En cualquier etapa, este tema es inevitable.

Elige lo mejor

Como padres, esto nos lleva a obrar con sabiduría y tomar decisiones importantes:

• Podemos quedarnos deseando que vuelvan los viejos tiempos, antes de los celulares y redes…
O podemos aceptar que este es el mundo donde nuestros hijos vivirán, y acompañarlos con amor, firmeza y sabiduría.

• También, podemos enfocarnos solo en los peligros y las historias alarmantes…
O podemos ver el potencial positivo que hay en estas herramientas, y enseñarles a usarlas bien.

Elegir lo segundo: aceptar, acompañar y capacitar, es, sin duda, la vía más sabia.

Pero, ¿cómo lo hacemos?

Con conversaciones. Muchas. Constantes. Honestas.

Usar las redes sociales de forma saludable es una habilidad que se aprende, y como padres estamos llamados a ser la guía de nuestros hijos y liderarlos con nuestro ejemplo.

Es importante que entiendan que sus decisiones digitales de hoy influirán no solo en su futuro, en su reputación… sino también en su corazón.

Tres importantes consejos

Para ayudarte, aquí te dejamos algunas ideas, para que puedas usarlas como una guía para hablar con tus hijos sobre las redes sociales:

  1. Lo que compartes en redes es como un megáfono en público.

Si no te sentirías cómodo diciendo o mostrando algo frente a toda tu escuela, maestros y padres… probablemente tampoco deberías postearlo en internet.

  1. Si buscas validación en redes, también te expones al rechazo.

Cuando usamos las redes para sentirnos mejor con nosotros mismos, les damos demasiado poder sobre nuestro estado emocional. ¡El valor personal no se mide en likes!

  1. Si las redes no te suman, es hora de hacer una pausa.

Las redes sociales deberían enriquecer tu vida, no robarte la paz. Si te hacen sentir ansiedad, envidia o malestar constante, tal vez es momento de tomar distancia.

Recuerda…

Educar en la era digital no es fácil, pero tampoco imposible. Como padre o madre, no necesitas saberlo todo, solo estar presente y dispuesto a caminar con tus hijos en este proceso.

No olvides que ellos no solo necesitan reglas; necesitan modelos, entendimiento, empatía, y conversaciones que les den claridad, dirección y esperanza.

Ser padres no es tarea fácil… pero ¡vale la pena!

¿Quieres profundizar y aprender más sobre estos consejos?
Aquí puedes encontrar información útil y práctica👉 HAZ CLICK AQUÍ

Recibe inspiración, recursos para tu crecimiento espiritual y contenido exclusivo directamente en tu correo electrónico… ¡y forma parte de una comunidad que sigue creciendo!

Al unirte al Club 700 Hoy recibirás:

  • Devocionales y materiales que fortalecerán tu fe y te ayudarán a acercarte más a Dios.
  • Reflexiones y enseñanzas para animarte y alentarte a vivir una vida con propósito.
  • Acceso a videos, artículos y recursos especiales para miembros del Club 700 Hoy… ¡y mucho más!

⬇️Únete ahora con tu correo electrónico y forma parte de nuestra familia⬇️

👉HAZ CLICK AQUÍ

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Recursos y ministerios relacionados